Ácido poliláctico, combatiendo la flacidez de la piel
El ácido poliláctico es un principio activo perteneciente a la familia de los bioestimuladores.
Su función no es otra que la de estimular la formación de colágeno, activando todos los precursores del mismo, como los fibroblastos o la elastina, de una forma natural o fisiológica.
¿Qué pacientes son buenos candidatos para este tratamiento?
Los tratamientos bioestimuladores o estimuladores de colágeno son muy beneficiosos para pacientes con flacidez. El envejecimiento puede manifestarse de tres formas, por arrugas, por surcos y por flacidez.
“En muchos casos, la flacidez es debida a una pérdida de colágeno, por eso, tratamientos como el ácido poliláctico pueden ayudar a combatirla de una forma efectiva«.
Dra. Natalia Cárdenas

¿Hay una edad determinada para su indicación?
Más que una edad concreta, la indicación del tratamiento dependerá de la calidad de la piel del paciente.
Tendrá un efecto positivo en aquellos pacientes que tengan flacidez. En pacientes jóvenes servirá para prevenirla y en pacientes de edad más avanzada, para tratarla porque ya esté presente.
¿Cómo se aplica el tratamiento de ácido poliláctico?
Los tratamientos estimuladores de colágeno o bioestimuladores son en su mayoría inyectados. Existen varias técnicas, pero la más común es a través de una cánula, que permite que solo haya dos o tres puntos de inyección. Se deben realizar una serie de vectores o líneas de tratamiento de manera estratégica para conseguir el mejor resultado.
¿Qué cuidados post tratamiento se deben seguir?
El tratamiento con ácido poliláctico es muy cómodo ya que el paciente puede volver a su rutina diaria casi de inmediato. Puede presentar un poquito de inflamación o un ligero eritema y, en ocasiones poco habituales, un hematoma, en cuyo caso la mayor precaución será cubrirlo del sol.
Además, se puede realizar durante cualquier época del año, incluidos los meses de verano.

¿Cuándo se empiezan a apreciar los efectos del tratamiento?
El resultado no es inmediato, se empezará a notar a las dos semanas, pero el resultado definitivo es visible a los 2 o 3 meses.
¿Cuánto dura el efecto del tratamiento?
Tiene un efecto permanente, la estimulación de colágeno que se consiga queda en la piel para siempre, pero el propio proceso de envejecimiento del paciente hará que la flacidez reaparezca con el tiempo, debido a que en estos pacientes la pérdida de colágeno es más acelerada.
Dependiendo de cada caso habrá que volver a realizar el tratamiento con mayor o menor frecuencia, lo habitual es que sea una vez al año.

Dra. Natalia Cardenas
Médico estético
En HC Aesthetic, unidad de medicina estética de HC Marbella International Hospital, defendemos un uso responsable de las distintas técnicas estéticas, potenciando la belleza natural de cada persona.
Si desea ampliar información, consultar alguna duda o pedir una cita:
Rellenos labiales, objetivo labios rusos
El tratamiento de labios sigue siendo tendencia, aunque el labio es la estructura del rostro que más variación tiene en cuanto a criterios estéticos en volumen y forma.
Labios hay de todo tipo y preferencias aún más
En Marbella, ciudad de lujo y ostentación, la medicina estética en general y el aumento labial más concretamente, se asocia al popular labio Ruso, este tratamiento tan de moda en redes sociales, recibe su nombre por la similitud con la boca de las matrioskas, muñecas tradicionales rusas.
El aumento de labios, es un tratamiento que consiste en la inyección de ácido hialurónico, una sustancia biocompatible que mediante la captación de moléculas de agua y, de manera temporal, es capaz de aportar volumen en la mucosa labial, con el fin de aumentar la altura de la mucosa. Gracias a su plasticidad, nos permite en cierto modo esculpir o modelar la forma del labio, realzar el arco de cupido o enfatizar ciertas cualidades que hacen que el labio resulte más atractivo.
Con esta molécula no solo se puede conseguir un efecto voluminizador, si no también una mayor hidratación, corregir asimetrías, suavizar una sonrisa gingival, …
“La medicina estética no debería regirse por modas, sino por criterios firmes y atemporales».
Dra. Natalia Cárdenas

La mayoría de los conceptos de embellecimiento del labio descansan sobre todo en un aumento de volumen, ya que se entiende que un labio lleno es más atractivo, pero el éxito del tratamiento de aumento de labio, está en aportar el volumen suficiente para que capten la atención justa y necesaria.
Unos labios bien definidos y llenos representan atractivo y belleza. Un aumento excesivo de volumen, resultará en una paciente con aspecto caricaturesco.
El tratamiento de aumento labial, requiere de una planificación completa. Tan importante es comprender las inquietudes del paciente, como saber argumentar no realizar un tratamiento cuando no está indicado.
Son fundamentales los criterios profesionales, pero también lo es realizar la técnica y la elección del producto de ácido hialurónico correcto, partiendo de la base de que siempre debería ser de una calidad óptima.
Se dice que el procedimiento es reversible, y esto es porque existe realmente un antídoto para el ácido hialurónico, pero ello no debe servir para asumir el riesgo de un resultado antiestético no deseado, sino que su uso debería reservarse para evitar complicaciones médicas, siempre que sea necesario. Es una herramienta de rescate, no debe considerarse como parte del tratamiento, pues incluso su aplicación, no está exenta de riesgos o efectos colaterales.
No todos los tratamientos labiales, buscan el mismo objetivo.
Algunos tratamientos perseguirán aumentar el volumen, en pacientes más jóvenes, pero también hay tratamientos del labio, indicados para pacientes que ya presentan signos de envejecimiento en la zona peribucal, como las arrugas del código de barras, etc. En ellas, la mayor parte de las veces, el volumen no es el objetivo, sino la restauración de la zona y sobretodo, se persigue revertir el paso del tiempo con la máxima naturalidad posible. En estos casos, explico a mis pacientes, que “vamos a mejorar el aspecto del labio, sin tratar el labio”.
El éxito radicará en la selección del tipo de ácido hialurónico apropiado y en la infiltración de la cantidad justa en la zona labial adecuada.
Dra. Natalia Cárdenas
Para conseguir un resultado armónico hay que realizar un estudio facial, teniendo en cuenta no solo la estética perioral, si no también la proporcionalidad con el resto de los elementos de la cara del paciente y sin perder de vista, la funcionalidad: Los labios expresan emoción, sensualidad y vitalidad.
Hay que ser respetuoso con la anatomía del paciente, cambios sutiles, para ir creando una huella estética positiva a largo plazo.

Dra. Natalia Cardenas
Médico estético
En HC Aesthetic, unidad de medicina estética de HC Marbella International Hospital, defendemos un uso responsable de las distintas técnicas estéticas, potenciando la belleza natural de cada persona.